domingo, 15 de julio de 2018

TRADUCCIONES DE ARIAS DE ANTONIO VIVALDI

Comenzaremos a descifrar la búsqueda de Antonio Vivaldi partiendo con traducciones a sus arias. Interesantes relatos para un compositor eclesiástico del siglo XVII. Estas  bellas composiciónes son interpretadas por el contratenor Jakub Józef Orlinsky y en el piano Alphonse Cemin. Interpretaciones ademas del contratenor Ph. Jaroussky. 

Recordemos un poco a Antonio Vivaldi, nacido el 4 de Marzo de 1678. Fué ordenado sacerdote pero se dedicó completamente a la música. Maestro de violín en la "hospedale", donde niños huérfanos recibían cierta educación. Aún así logró llamar la atención a través de sus composiciónes y ser considerado una de las figuras musicales más importantes dentro de Europa y el mundo. Pero lo que acá nos interesa es la traducción al español de sus arias, su música cantada y sus variados matices. 


VEDRO CON MIO DILETTO






Vedro con mio diletto 
l' alma dell' alma mia 
Il core del mio cor
Pien di contento 
Pien di contento

Vedro con mio diletto 
l' alma dell' alma mía
dell´ alma mía 
Il cor de questo cor
pien di contento
pien di contento

E se dal caro oggetto
Lungi convien che sia 
Convien che sia 
Sospirero penando ogni momento

Traducción al Español 

Veré con deleite 
El alma de mi alma 
El corazón de mi corazón
Lleno de alegria
Lleno de alegria

Veré con deleite 
El alma de mi alma 
Del alma mía
El corazón de mi corazón
Lleno de alegría
Lleno de alegría 

Y si del objeto querido 
Lejos conviene que esté
Suspiraré atormentado a cada momento







Filiae maestae Jerusalem


Filiae maestae Jerusalem,
en Rex universorum,
Rex vester vulneratus
et spinis coronatus;

ut maculas detergat peccatorum
factus est Rex dolorum.
Ecce moritur vita
in durissima cruce;
ecce videte et non eam
sed nos potius lugete;


at nequis reprobare vestros fletus
immo lugeant vobiscum
omnia insensata, plorent
plorent cuncta creata.

Sileant zephyri,
rigeant prata,
unda amata,
frondes, flores non satientur.

Mortuo flumine,
proprio lumine
luna et sol etiam priventur.

Sed tenebris diffusis
obscuratus est sol,
scinditur quoque velum,
ipsa saxa franguntur
et cor nostrum non frangit vis doloris?
At dum satis non possumus dolere
tu nostri bone Jesu, miserere.


Traducción al Español

Hijas que sufren de Jerusalem
En el universo del rey 
 Rey herido
Y coronado de espinas
Se convirtió en rey de dolor

Para limpiar los pecados
En la cruz más difícil; 
He aquí la vida que no ve,  he aquí
 En caso de que alguien fuera su luto

Pero no lloreís
De hecho
Dejad el dolor a los céfiros,
Todos sin  jamás llorar
lloran toda la creación

Las hojas, la flor, no son inferiores
están satisfechas
Dejar que los campos
La preciosa ola
Su luz 

El río esta muerto 
El sol y la luna son privados 
Si embargo la propagación oscura
Su velo rasgará también 
Pero tan pronto, no podemos tener
tiempo para llorar

Las rocas se rompen 
¿Y el corazón de uno de nosotros no
rompe la fuerza de su miseria?
Usted es nuestro buen Jesús
Ten piedad de nosotros.


Cesatte o mai cessate 





Ah, ch'infelice siempre
Me vuol Dorilla ingrata
Ah sempre piú spietata


Ah sempre piú spietata
Mi stringe à lagrimar
Spietata, mi stringe à lagrimar

Ah, ch'infelice siempre
Me vuol Dorilla ingrata
Ah sempre piú spietata
Mi stringe à lagrimar

Ah sempre piú spietata
Ah sempre piú spietata

Mi stringe à lagrimar, lagrimar

Per me non v'è ristoro
Per me non v'è speme
Per me non v'è ristoro
Per me non v'è speme
E il fier martoro e le mier pene
E il fier martoro e le mier pene
Solo la morte puó consolar
Solo la morte puó consolar

Ah, ch'infelice siempre
Me vuol Dorilla ingrata
Ah sempre piú spietata
Ah sempre piú spietata
Mi stringe à lagrimar
Spietata, mi stringe à lagrimar

Ah, ch'infelice siempre
Me vuol Dorilla ingrata
Ah sempre piú spietata
Mi stringe à lagrimar

Ah sempre piú spietata
Ah sempre piú spietata

Mi stringe à lagrimar, lagrimar

Traducción al Español

Cesad, cesad para siempre, 
recuerdos crueles 
de una tiránica pasión, 
que ya una vez, bárbaros y despiadados, 
transformasteis mis alegrías 
en un inmenso tormento. 

Cesad, cesad para siempre, 
de lacerar mi pecho, 
de atravesarme el alma, 
de robarle a mi corazón reposo y calma. 
Pobre corazón afligido y abandonado, 
si te robó la paz 
una tiránica pasión, 
fue porque en un rostro despiadado, 
en un alma cruel, 
sólo la crueldad se nutre y anida. 

Aria 

¡Ah, qué infeliz siempre 
me quiere la ingrata Dorilla! 
¡Ah, cada vez más despiadada, 
me obliga a derramar lágrimas! 
Para mí, no, 
no hay reposo. 
Para mí, no, 
no hay esperanza. 
Y el cruel martirio 
y mis penas, 
sólo la muerte 
podrá aliviar. 

Recitativo acompañado 

A vosotros, pues, recurro, 
horribles antros de callado horror, 
asilos silenciosos, amistosas sombras, 
hacia vosotros llevo mi dolor, 
pues espero de vosotros aquella piedad 
que no anida en la inhumana Dorilla. 
Vengo, amadas grutas, 
vengo gratos antros, 
a fin de que en vosotros 
mi tormento quede sepultado. 

Aria 

En el horrible refugio, 
abrigo de penas, 
podrá mi tormento 
satisfacerse contento, 
podré en alta voz 
llamar despiadada 
a Dorilla, la ingrata, 
y podré morir. 
Iré por las negras orillas 
del Aqueronte 
tiñendo las olas 
con sangre inocente, 
gritando venganza, 
y como sombra báquica 
tomar venganza. 

17 comentarios:

  1. Muy buena idea mostrar las letras de las arias con sus traducciones. Pero habría que haber tenido más cuidado al traducir: hay frases enteras que resultan totalmente incomprensibles, sobre todo del latín al español.

    ResponderEliminar
  2. Maravilloso!!!
    Amadisimo Vivaldi!!!
    Gracias!!!

    ResponderEliminar
  3. Maravilloso!!!
    Amadisimo Vivaldi!!!
    Gracias por compartir!!!

    ResponderEliminar
  4. ¿Compositor eclesiásticos? Dicho a la pata la llana era un sacerdote católico y uno de los mas grandes de todos los tiempos.

    ResponderEliminar
  5. Espero que tus investigaciones no sean como la traducción del 'Filiae maestae Jerusalem'. Dios santísimo. Suspendido no, suspendidísimo desde la primera línea. ¡Ánimo!

    ResponderEliminar
  6. Agradezco el gran aporte de traducir a Vivaldi. Quiciera conocer el Latín para tener mi propia traducción, pero igualmente sorprendido y agradecido por el gran trabajo.

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias en verdad sin saber la traduccion es igual de hermosa filae maestae

    ResponderEliminar
  8. Interesante la traduccion al español de esta melodia ya estaba curiosa por saberlo. Esta obra es admirable, tiene un toque espiritual sacro que trasciende a traves de sus notas y en conjunto de la voz y los violines te surcan el alma, es tan profunda y conmovedora que no me canso de escucharla. De lo mejor👍🎶🎵

    ResponderEliminar
  9. interesante la traducción pues muchas veces se escucha hermosa la voz de Jarousky pero siempre quise al menos entender lo que canta. Agradezco y valoro el esfuerzo de su traducción, felicitaciones y siga adelante!!!!

    ResponderEliminar
  10. Maravilloso blog,le agradecería más publicaciones.

    ResponderEliminar
  11. Queridos seguidores de Vivaldi: este es un video reciente con la traducción de Filiae maestae Jerusalem, subtitulado en latín e inglés y con piadosas imágenes! https://www.youtube.com/watch?v=uzWeamQGgvg

    ResponderEliminar
  12. Al final seguimos sin conocer quien es el autor de estos hermosos textos.

    ResponderEliminar

TRADUCCIONES DE ARIAS DE ANTONIO VIVALDI

Comenzaremos a descifrar la búsqueda de Antonio Vivaldi partiendo con traducciones a sus arias. Interesantes relatos para un compositor ecl...