lunes, 20 de enero de 2014

Método Susuki


Aplicando el Método SUSUKI

Este Método basa su filosofía en la creencia de que todos los niños tienen talento para hacer aquello que se propongan. Si todos los niños son capaces de aprender correctamente su lengua materna, también son capaces de aprender el lenguaje musical.


Con este método, los niños empiezan a hacer música con 2-3 años. Se les pone música para escuchar, se les da un instrumento para investigar, para descubrir y cuando consiguen hacer un pequeño paso para imitar un sonido, se les motiva a continuar por ese camino.

Características

El método susuki concede una gran importancia al papel de los padres en el aprendizaje de su hijo. De hecho, se pide que cuando el niño es muy pequeño, el padre o la madre estén en clase con su hijo y el profesor, formando de esta manera el llamado " triangulo susuki.

Este método nos pide dedicación continua y sistematizada. Un alumno que empieza debería tocar cada día acompañado de uno de sus padres durante 10 minutos aproximadamente.

El niños sigue dos tipos de lecciones;  En la lección individual se trabajan los elementos técnicos como la postura del cuerpo, el movimiento del arco, la colocación de las manos. En las clases de grupo, el niño comparte la música con otros niños, reforzando todo aquello que ha aprendido en la clase individual.



Las canciones y obras que los niños aprenden con el método "susuki" son muy atractivas, de forma que motivan al niño a aprender otras nuevas y así avanzar hacia obras más difíciles.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRADUCCIONES DE ARIAS DE ANTONIO VIVALDI

Comenzaremos a descifrar la búsqueda de Antonio Vivaldi partiendo con traducciones a sus arias. Interesantes relatos para un compositor ecl...